Como toda actividad, la cestería ecológica también requiere que tengamos herramientas que nos ayudarán a que demos un buen acabado a las piezas que tejemos. Muchas de estas herramientas son sencillas y las podemos tener en nuestra propia casa.
Aquí te muestro las que yo uso mientras tejo, pues realizo estas cestas como hobbie.

Cortador de alambre, o de costura (1): Son imprescindibles a la hora de tejer, para cortar el excedente de los tubitos y facilitar su unión.
Punzón (2): Nos ayudará principalmente a ampliar los espacios para introducir las puntas de los tubitos
Pinzas (3): se emplean para esconder mejor las puntas de nuestros tubitos cortados y dar un buen acabado a los remates de nuestras piezas.
Alfiler de cabecita de color (4): la utilizo para marcar el tubito con el que inicio un tejido.
Silicón líquido (5) y jeringa sin aguja: dentro de la jeringa vierto 1 o 2 mL de silicón líquido y con la boquilla de esta aplico el silicón en la parte de unión de los tubitos.
Cuchara (6): me sirve para medir la pintura, agua, sellador o barniz a emplear para la preparación de las diversas soluciones empleadas para colorear y proteger los tubitos.
Pequeño recipiente de plástico y una jeringa con aguja. (7). Este pequeño recipiente es una tapa de garrafón, donde pongo un poco de agua y al lado una jeringa, esta vez con aguja, para suavizar los tubitos resecos por haber interrumpido el tejido, o demorado en terminarlo.
Resortes varios (8) Una vez hechos los tubitos, los organizo en mazos de 50 con ayuda de estos resortes.
Todas estas pequeñas herramientas, las mantengo dentro de ese tubo de pvc con tapa, así como muestro en esta foto, y de esta forma, los ubico mas rápidamente cuando voy a tejer.



