Buscar este blog

Mostrando las entradas con la etiqueta palitos de brocheta. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta palitos de brocheta. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de mayo de 2025

¿Con qué hago mis tubitos de papel?

Si estas empezando en esta actividad tan satisfactoria de crear cestas de papel; quizá te preguntes con que hacer tus tubitos y pongas manos a la obra con lo primero que encuentras, que puede no ser la mejor opción. Por ello, en esta entrada te presento mi opinión sobre los pinchos o palitos de brocheta y las razones por las que desancosejo su uso para el enrrollado de nuestros tubitos y posteriormente, te presento las alternativas a estos y las razones para cambiar a ellas. Cuando comenzamos a hacer cestas de papel, muchos comenzamos haciendo nuestros tubitos con palitos de brocheta;como los que te muestro a continuación y que podemos encontrar en varias longitudes y grosores.
Muchos canales de youtube y facebook donde encontramos trabajos de cestería de papel recomiendan el uso de estos palitos de brocheta, pero en lo personal no gusto de emplearlos ni recomendarlos pues en mi opinión tienen varios incovenientes: No siempre son resistentes, algunos pueden ser quebradizos y romperse fácilmente
Pueden ser de diferente grosor aún dentro del mismo paquete, y esto definitivamente va a afectar el grosor de los tubitos hechos con ellos, algo que no es deseable pero que puede suceder cuando estamos haciendo los tubitos de papel para un trabajo y se nos rompe el palito y lo sustituimos con otro.
Los palitos de brocheta o pinchos presentan rugosidades en la superficie, lo que puede afectar el proceso de enrrollado de las tiras y causar fatiga o lesiones durante el procedimiento, además de hacerlo mas lento.
También pueden presentar astillas o astillarse incluso durante el proceso de enrrollado del papel, dañándolo o propiciado pequeñas heridas en las manos al manipular los palitos de brocheta o enrrollar las tiras.